La gamificación es el empleo de mecánicas de juego para conseguir que el usuario adopte un comportamiento que nos interesa.Se trata de una nueva y poderosa estrategia para motivar a las personas.
La gamificación introduce la diversión a una estrategia de marketing. Este tipo de técnicas crean una conexión emocional con el usuario, generando una relación más larga y fuerte con la marca.
Para la gamificación se usan tácticas tales como concursos, sorteos de productos, juegos, todos ellos teniendo una relación temática con la marca que se quiere promover.
Un típico ejemplo de gamificación es Foursquare, que ofrece recompensas a sus usuarios en forma de medallas y pins digitales que se pueden ver desde sus perfiles, los cuales se van ganando a medida que se desbloquean logros compartiendo la posición geográfica, tips sobre lugares o información relevante sobre establecimientos.
Aunque parezca algo sin valor, Foursquare ha tenido y sigue teniendo usuarios muy fieles que buscan ganar la mayor cantidad de pins posibles.
Otro caso del uso de “recompensas” como parte de un proceso de gamificación es el de Karmacracy, Acortar URLs, conocer y rentabilizar nuestra relevancia fácilmente, descubrir contenido sugerido por otros usuarios. Además de conocer el alcance del contenido que compartes a través de su acortador de URLs, dependiendo de qué tipo de contenido compartas irás ganando “nuts”. Hay “nuts” por compartir vídeos, fotos, o por conseguir un número determinado de clics.
Dropbox es otra de las empresas que se ha lanzado a utilizar esta estrategia, sencilla pero muy efectiva, para aumentar su número de usuarios.
A cuantas más personas recomiendes esta aplicación web de almacenamiento de archivos, más espacio tendrás para poder guardar en la nube tus archivos
Podemos concluir que usar la gamificación en nuestras redes sociales nos ayudará a implicar y fidelizar a los usuarios. No es un juego, aunque en principio lo parezca.
Para poder aplicar esta técnica en el plan de marketing de una empresa es necesario saber qué es y cómo se diseña. Para eso, gracias al Centro de Iniciativas Municipales en colaboración con la empresa alojada, Aquere Social Media, se ha puesto en marcha, el próximo Martes 2 de Junio el Curso práctico de marketing viral: Mejora tu alcance con concursos y aplicaciones fáciles
Al curso, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, puede asistir cualquier persona con el precio de 30 euros. La empresa Aquere Social Media ha querido obsequiar con 5 euros de descuento a los siguientes colectivos: alojados en el CIMM, socios del Club de Emprendedores de Murcia, AJE, OMEP y además desempleados con el carne del SEF en vigor.
Más información e inscripciones:
http://aqueresocialmedia.com/aquereacademics/aplicaciones-para-concursos-juegos-y-mkt-viral/
¿Qué es la gamificación? ¡Consigue más viralidad para tu marca!,